Dolencias musculares asociadas a la condición femenina y la edad
Existen molestias musculares que, si bien no se consideran patológicas, pueden afectar significativamente la calidad de vida. Estas dolencias tienen un alto componente muscular y no siempre están asociadas a actividades físicas intensas, sino que pueden ser producto de procesos naturales o actividades rutinarias cotidianas.
Dolencias relacionadas con la condición femenina
-
Calambres menstruales: Durante la menstruación, el útero libera sustancias químicas llamadas prostaglandinas que provocan contracciones uterinas. Niveles elevados de prostaglandinas pueden causar calambres menstruales intensos en el abdomen, la espalda baja o los muslos. Estos calambres suelen mejorar con la edad y a menudo disminuyen después del parto.
-
Fibromialgia: Es una condición caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años. El dolor suele empeorar con el ejercicio intenso, el frío y el estrés emocional.
Dolencias relacionadas con la edad
-
Sarcopenia: Es la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza asociada al envejecimiento. Puede aumentar el riesgo de caídas, discapacidad física y disminución de la calidad de vida. La actividad física regular y una dieta adecuada pueden ayudar a prevenirla. Wikipedia
-
Polimialgia reumática: Es una enfermedad inflamatoria que causa dolor y rigidez en los músculos del cuello, hombros y caderas. Afecta principalmente a personas mayores de 60 años y se trata con corticoides. Wikipedia
